Las realidades a las que se aplica el término multimedia en el ámbito de la comunicación, vendrían a ser los lenguajes y los medios. La concepción del término multimedia en el plano de los lenguajes (o plano comunicativo) identifica a los mensajes informativos emitidos a través de múltiples medios. En el plano de los medios (o instrumental) equivale a los intermediarios que participan en la transmisión de un producto informativo.
El término MULTIMEDIA alude a dos realidades: por un lado a los lenguajes y por otro a los medios. En el plano de los lenguajes o plano comunicativo, el objetivo multimedia indentifica aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de multiples medios. Al plano de los medios lo llamaremos plano instrumental y equivale a los multiples intermediarios que pueden participar en la transmisión de un producto informativo, tanto si este producto es multimedia o si no lo es. Estas dos realidades son muy importantes porque nos permiten hablar de integración multimedia, la cual puede tener un carácter comunicativo o meramente instrumental.
Cuando se habla de Multimedia en el ámbito de la comunicación se alude a dos realidades: -A los Lenguajes o Plano Comunicativo, donde el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios. -A los Medios o Plano Instrumental, donde multimedia equivale a los múltiples intermediarios que pueden participar en la transmisión de un producto informativo, tanto si este producto multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es. Esta distinción terminologica y conceptual cobra más importancia aun cuando hablamos de Integración Multimedia donde se observa un abismo conceptual entre interpretar esa expresión como: -Una Integración de Carácter Comunicativo, en tal caso serán objeto de estudio de peculiaridades comunicativas de los contenidos informativos producidos mediante la integración de elementos textuales y audiovisuales. -Una Integración de Carácter Comunicativo, donde serian objeto de estudio las mejoras instrumentales que acompañan a una gestión integrada de diversos medios por parte de las empresas de comunicación. Además, esta investigación sobre la integración multimedia se enfrenta al Distinto Nivel de Desarrollo de los Tipos de Integración antes mencionados, ya que si bien la Integración Instrumental ha avanzado mucho en los últimos años la Integración Comunicativa apenas ha dado sus primeros pasos.
El término multimedia en la comunicación trae aparejado dos realidades: los lenguajes y los medios. En el plano comunicativo (lenguaje), multimedia se refiere a los mensajes informativos transmitidos unitariamente a través de múltiples medios. Por otra parte, en el plano instrumental (medios) multimedia esta referido a los múltiples intermediarios que pueden participar en un producto informativo.
Cuando nos referimos a “Multimedia” en el ámbito de la comunicación debemos distinguir dos realidades: • Plano comunicativo (de los lenguajes): identifica aquellos mensajes informativos transmitidos o percibidos a través de múltiples medios. • Plano instrumental (de los medios): aquí “multimedia” equivale a “múltiples intermediarios” que pueden participar en la transmisión de un producto informativo.
Las realidades que aluden al término multimedia son dos: lenguajes y medios. La primera hace referencia a los mensajes de carácter informativos que son transmitidos, percibidos y o presentados a través de diferentes medios. La segunda realidad se refiere a los múltiples intermediarios que participan en transmisión de un producto informativo.
El término multimedia hace referencia a dos realidades: por un lado a los lenguajes, y por otro, a los medios. Los lenguajes se refieren a los mensajes informativos que son transmitidos por distintos canales. Al hablar de los medios, hacemos mención a los diversos participantes de la comunicación.
Multimedia, en el ámbito de comunicación, presenta dos realidades : •Los lenguajes: en este plano el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente atreves de múltiples medios. •Los medios: en este plano, multimedia equivale a los múltiples intermediarios que pueden participar en la transmisión de un producto informativo, tanto si este producto es multimedia en el sentido comunitario como si no lo es.
Cuando se habla de multimedia en el ámbito de la comunicación se alude a 2 realidades:por un lado a los lenguajes(plano comunicativo)donde el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos,presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios;y por el otro al plano de los medios(intrumental)que pueden participar en la transmisión de un producto informativo tanto si es un producto multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es.
Cuando se habla de Multimedia en el ámbito de la Comunicación, se alude a dos realidades: -> Por un lado, a los lenguajes (PLANO COMUNICATIVO) -> Por otro a los medios (PLANO INSTRUMENTAL)
En el PLANO COMUNICATIVO: el adjetivo Multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos untitariamente a traves de múltiples medios.
En el PLANO INSTRUMENTAL: multimedia equivale a "múltiples intermediarios" que pueden participar en la transmisión de un producto informativo tanto se éste producto es multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es.
Esta discriminación terminológica es importante, cuando hablamos de "integración multimedia" media un abismo conceptual entre interpretar ésa expresión como: a) integración comunicativa: serían objeto de estudio las peculiaridades comunicativas de los contenidos informativos producidos mediante la integración de elementos tectuales y audiovisuales. b)integración de tipo meramente instrumental: se deberían analizar aquellas mejoras instrumentales que acompañan a una gestión integrada de diversos medios por parte de las empresas multimedias.
En el ámbito de la comunicación, el término “multimedia” hace referencia a dos realidades diferentes: por una parte, la de los lenguajes (plano comunicativo); por la otra, la de los medios (plano instrumental). En el plano comunicativo, con el adjetivo “multimedia” son identificados los mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios. En el plano instrumental, “multimedia” equivale a “múltiples intermediarios” que pueden participar en la transmisión de un producto informativo, sea este o no multimedia en el sentido comunicativo.
Las dos realidades a la que alude el término multimedia en el ámbito de la comunicación son por un lado, a los lenguajes, y por otro, a los medios. En el plano de los lenguajes o plano comunicativo, el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o trasmitidos unitariamente a través de múltiples medios. En el plano de los medios denominaremos plano instrumental multimedia equivalente a los “múltiples intermediarios” que pueden participar en la transmisión de un producto informativo tanto si este producto es multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es.
Cuando se de multimedia en el ámbito de la comunicación se alude a dos realidades: por un lado, a los lenguajes, y por el otro, a los medios. En el plano de los lenguajes o " plano comunicativo", el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos trasmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de multiples medios. En el plano de los medios o " plano instrumental", multimedia equivale a los multiples intermediarios que pueden participar en la trasmisión de un producto informativo, tanto si el producto es multimedia en el sentido comunicativo como sino lo es.
el término multimedia se aplica a dos realidades comunicativas. la primer aplicación es la que identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de multiples medios, esta aplicación se denomina plano comunicativo. la segunda aplicación es aquel donde el término multimedia equivale a los "multiples intermediarios" que pueden participar en la trasnmición de un producto informativo, esta aplicacion se denomina plano de los medios.
Cuando se habla de multimedia en el ámbito de la comunicación, se alude a dos realidades: a los lenguajes y a los medios. En el plano comunicativo(o de los lenguajes), el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de los múltiples medios. En el plano instrumental (o de los medios), multimedia equivale a los múltiples intermediarios que pueden participar en la transmisión informativa, tanto si este producto es multimedia en el sentido comunicativo, como si no lo es.
El término "Multimedia" hace referencia a dos realidades, por un lado a los lenguajes, y por el otro, a los medios. En el primero, el PLANO COMUNICATIVO, el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios; y el segundo, el PLANO INSTRUMENTAL, multimedia equivale a "multiples intermediarios" que pueden participar en la transmisión de un producto informativo.
Cuando se habla de “multimedia” en el ámbito de la comunicación; se apunta a dos realidades, estás son: -El plano del lenguaje o Plano comunicativo: En éste, el adjetivo multimedia identifica a los mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos a través de múltiples medios. -El plano de los medios o plano instrumental: Aquí, multimedia equivale a los múltiples intermediarios que pueden participar de la transmisión de un producto informativo.
Cuando se habla de multimedia en el ámbito de la comunicación, se alude a dos realidades: por un lado, a los lenguajes, y por otro, a los medios. En el plano de los lenguajes a plano comunicativo, el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios. En el plano de los medios, que denominaremos plano instrumental, multimedia equivale a los “múltiples intermediarios”, que pueden participar en la transmisión de un producto informativo, tanto si este producto es multimedia en el sentido comunicativo, como si no lo es.
cuando se habla de multimedia en el ambito de la comunicacion se alude a 2 realidades:una es el plano de los lenguajes(plano comunicativo)que alude a los mensajes informativos transmitidos,presentados o percibidos unitariamente a traves de multiples medios. Otra es el plano de los medios(instrumental)en donde multimedia equivale a los "multiples intermediarios que pueden participar en la transmision de un producto informativo.Sea este multimedia o no.
Podemos decir que el termino multimedia, en el ámbito de la comunicación se aplica a dos realidades. Por un lado, a los lenguajes y por otro a los medios. En el plano de los leguajes, o plano comunicativo, el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente o a través de múltiples medios. En el plano de los medios, denominado también plano instrumental, el adjetivo multimedia equivale a los múltiples intermediarios que pueden participar en la transmisión de un producto informativo, tanto si este producto es multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es . Esta discriminación nos permite hablar de una integración multimedia, nos da la posibilidad de interpretar esa expresión como una integración de caracteres de carácter comunicativo o interpretarlo como una integración de tipo meramente instrumental. El primer caso se refiere al estudio de las peculiaridades producidas mediante la integración de elementos textuales y audiovisuales. El segundo analiza las mejoras instrumentales que acompaña una gestión integrada de diversos medios por parte de las empresas de comunicación.
las 2 realidades a las que se aplica el termino multimedia son, por un lado, a los lenguajes, y por otro, a los medios. En el ambito de los lenguajes "multimedia" se refiere a los mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a traves de distintos medios. En cuanto al ambito de los medios o plano instrumental, multimedia alude a los multiples intermediarios que pueden participar en la transmision de un producto informativo.
En el ámbito de la comunicación cuando se habla de multimedia se alude a dos realidades: por un lado a los lenguajes, y por otro, a los medios. En el plano de los lenguajes (o plano comunicativo), el adjetivo "multimedia" identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios. En el plano de los medios que denominaremos plano instrumental, "multimedia" equivale a los "múltiples intermediarios" que pueden participar en la trasmisión de un producto informativo, tanto si este producto es multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es.
Si hablamos de multimedia en el ambito de la comunicacion debemos hacer referencia a dos realidades, por un lado a los lenguajes y por otro a los medios. En el plano de los lenjuages o comunicativo el termino multimedia se presenta como adjetivo e identifica a los mensajes informativos que se transmiten y perciben unitariamente a traves de multiples medios. En el plano de los medios o instrumental, multimedia se refiere a los "multiples intermediarios" que participan en la transmision de un producto informativo.
2_¿cuáles son las dos realidades a las que se aplica el término multimedia en la comunicación? Cuando se habla de multimedia en la comunicación se alude a dos realidades,por un lado,a los lenguajes,y por otro,los medios.En lo planos de los lenguajes o plano comunicativo el objetivo multimedia identifica los mensajes informativos presentados o percibidos a través de múltiples medios.En el plano de los medios,denominaremos plano instrumental,multimedia equivale a los "múltiples intermediarios" que pueden participar en la transmisión de un producto informativo.
Las dos realidades donde se aplica el término multimedia en comunicación son, la de los lenguajes (plano comunicativo) y la de los medios (plano instrumental), la primera hace referencia a aquellos mensajes transmitidos por múltiples medios, mientras que en la segunda “multimedia” alude a los múltiples intermediarios que participan en la creación y transmisión de un producto informativo.
El término multimedia puede estar inmerso en dos realidades distintas: A los lenguajes y a los medios. En la realidad de los lenguajes (llamada plano comunicativo) el término multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos por diversos medios. En este caso, serían objetos de estudio las peculiaridades comunicativas de los contenidos informativos producidos mediante la integración de elementos textuales y audiovisuales. En la realidad de los medios (llamada plano instrumental) el término multimedia alude a los “múltiples intermediarios” que pueden participar en la transmisión de un producto informativo. En este plano, se deberían analizar aquellas mejoras instrumentales que acompañan a una gestión integrada de diversos medios por parte de las empresas de comunicación. El análisis de la integración multimedia en la comunicación permite, como se ve, perspectivas muy variadas.
El termino multimedia se aplica a dos realidades por un lado las del lenguaje y por otro a los medios. En el lenguaje o plano comunicativo,el adjetivo multimedia se aplica a los mensajes informativos,transmitidos,presentados o percibidos unitariamente a traves de multiples medios.En cuanto a los medios el plano instrumental,multimedia equivale a los multiples intermediarios que pueden participar en la transmision de un producto informativo.
las realidadesa las q se aplica el terminocomunicacion multimediaq referisrse a empresas multimedia. los mensajes expresados simultaneamentepor vaios medios es la escencia de las comunicaciones multimediales.en las empresas multimedias los componentes "multimediales"no estan relacionadosentre si. en el plano comunicativose identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos,o percibidos atraves de multiples mediosen el plano instrumental multimedia equivale a los multiples intermediarios que pueden participar en la transmicionde un productoinformativo.
Cuando se habla de multimedia en el ámbito de la comunicación se alude a dos realidades: por un lado a los lenguajes y por el otro a los medios. PLANO COMUNICATIVO es el plano de los medios. Utiliza múltiples intermediarios que pueden participar en la transmisión de un producto informativo (mensaje), tanto si éste producto es multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es. Hace incapié en los soportes.
Por un lado se aplican a los lenguajes y por otro a los medios. En cuanto a los lenguajes o plano comunicactivo, el termino multimedia identifica a aquellos mensajes informativos trnsamitidos, presentados o percibidos unitariamente a traves de multiples medios; en cuanto a los medios o plano instrumental, el termino multimedia equivale a los multiples intermediarios que pueden participar en la transmision de un producto informativo.
El termino multimedia en la comunicación tiene q ver con dos relidades: los lenguajes: en este plano el adjetivo "multimedia" alude a mensajes transmitidos unitariamente a través de varios medios. los medios: en este plano, denominado instrumental, el adjetivo alude a los múltiples intermediarios que pueden participar en la construcción y transmisión de un mensaje.
2) Las dos realidades existentes en el ámbito de la comunicación son: • los lenguajes, también llamado “plano comunicativo” • los medios, conocidos por ser el “plano instrumental” En el primer caso, el término multimedia se corresponde con los múltiples medios por los que los mensajes se transmiten y se presentan a los destinatarios. Por otra parte, el segundo caso alude a los múltiples intermediarios que son quienes forman parte de la transmisión de dichos mensajes, sean comunicativos o no. Teniendo en cuenta estas definiciones, podemos analizar el término “integración multimedia”, ya sea desde una perspectiva comunicacional o instrumental. Es decir que corresponderían al primer caso las formas en las que se produce la comunicación, integrando tanto elementos textuales como audiovisuales. Finalmente, en el segundo caso, se debería llevar a cabo el determinado estudio o control de los medios, por parte de las empresas de comunicación para mejorar el contenido de la información que se transmitirá posteriormente.
¿Cuáles son las dos realidades a las que se aplica el término multimedia en la comunicación?
Hay dos realidades que aluden al término multimedia en la comunicación: LENGUAJES Plano Comunicativo. Son los mensajes transmitidos por múltiples medios. MEDIOS Plano Instrumental. Son los múltiples intermediarios que participan para la transmisión de un producto informativo. Lo que entendemos es que primero para poder transmitir es necesario las herramientas. Son dos realidades totalmente necesarias para tal fin.
Estimados alumnos: en el día de la fecha habíamos programado la entrega del T.P. nº3. Debido al paro no nos encontraremos en el anfiteatro, pero espero cada trabajo ADJUNTO en un e-mail enviado a : "godoym10@hotmail.com"., hasta el día de mañana. Por favor en el Asunto del mensaje especifiquen el Nro. de grupo y recuerden listar en el T.P. los integrantes del mismo. IMPORTANTE: Un e-mail por grupo!!. Gracias Prof. Ma. Magdalena Godoy
33 comentarios:
Las realidades a las que se aplica el término multimedia en el ámbito de la comunicación, vendrían a ser los lenguajes y los medios. La concepción del término multimedia en el plano de los lenguajes (o plano comunicativo) identifica a los mensajes informativos emitidos a través de múltiples medios. En el plano de los medios (o instrumental) equivale a los intermediarios que participan en la transmisión de un producto informativo.
El término MULTIMEDIA alude a dos realidades: por un lado a los lenguajes y por otro a los medios.
En el plano de los lenguajes o plano comunicativo, el objetivo multimedia indentifica aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de multiples medios.
Al plano de los medios lo llamaremos plano instrumental y equivale a los multiples intermediarios que pueden participar en la transmisión de un producto informativo, tanto si este producto es multimedia o si no lo es.
Estas dos realidades son muy importantes porque nos permiten hablar de integración multimedia, la cual puede tener un carácter comunicativo o meramente instrumental.
Cuando se habla de Multimedia en el ámbito de la comunicación se alude a dos realidades:
-A los Lenguajes o Plano Comunicativo, donde el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios.
-A los Medios o Plano Instrumental, donde multimedia equivale a los múltiples intermediarios que pueden participar en la transmisión de un producto informativo, tanto si este producto multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es.
Esta distinción terminologica y conceptual cobra más importancia aun cuando hablamos de Integración Multimedia donde se observa un abismo conceptual entre interpretar esa expresión como:
-Una Integración de Carácter Comunicativo, en tal caso serán objeto de estudio de peculiaridades comunicativas de los contenidos informativos producidos mediante la integración de elementos textuales y audiovisuales.
-Una Integración de Carácter Comunicativo, donde serian objeto de estudio las mejoras instrumentales que acompañan a una gestión integrada de diversos medios por parte de las empresas de comunicación.
Además, esta investigación sobre la integración multimedia se enfrenta al Distinto Nivel de Desarrollo de los Tipos de Integración antes mencionados, ya que si bien la Integración Instrumental ha avanzado mucho en los últimos años la Integración Comunicativa apenas ha dado sus primeros pasos.
El término multimedia en la comunicación trae aparejado dos realidades: los lenguajes y los medios. En el plano comunicativo (lenguaje), multimedia se refiere a los mensajes informativos transmitidos unitariamente a través de múltiples medios. Por otra parte, en el plano instrumental (medios) multimedia esta referido a los múltiples intermediarios que pueden participar en un producto informativo.
Cuando nos referimos a “Multimedia” en el ámbito de la comunicación debemos distinguir dos realidades:
• Plano comunicativo (de los lenguajes): identifica aquellos mensajes informativos transmitidos o percibidos a través de múltiples medios.
• Plano instrumental (de los medios): aquí “multimedia” equivale a “múltiples intermediarios” que pueden participar en la transmisión de un producto informativo.
Las realidades que aluden al término multimedia son dos: lenguajes y medios.
La primera hace referencia a los mensajes de carácter informativos que son transmitidos, percibidos y o presentados a través de diferentes medios.
La segunda realidad se refiere a los múltiples intermediarios que participan en transmisión de un producto informativo.
El término multimedia hace referencia a dos realidades: por un lado a los lenguajes, y por otro, a los medios.
Los lenguajes se refieren a los mensajes informativos que son transmitidos por distintos canales.
Al hablar de los medios, hacemos mención a los diversos participantes de la comunicación.
Multimedia, en el ámbito de comunicación, presenta dos realidades :
•Los lenguajes: en este plano el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente atreves de múltiples medios.
•Los medios: en este plano, multimedia equivale a los múltiples intermediarios que pueden participar en la transmisión de un producto informativo, tanto si este producto es multimedia en el sentido comunitario como si no lo es.
Cuando se habla de multimedia en el ámbito de la comunicación se alude a 2 realidades:por un lado a los lenguajes(plano comunicativo)donde el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos,presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios;y por el otro al plano de los medios(intrumental)que pueden participar en la transmisión de un producto informativo tanto si es un producto multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es.
Cuando se habla de Multimedia en el ámbito de la Comunicación, se alude a dos realidades:
-> Por un lado, a los lenguajes (PLANO COMUNICATIVO)
-> Por otro a los medios (PLANO INSTRUMENTAL)
En el PLANO COMUNICATIVO: el adjetivo Multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos untitariamente a traves de múltiples medios.
En el PLANO INSTRUMENTAL: multimedia equivale a "múltiples intermediarios" que pueden participar en la transmisión de un producto informativo tanto se éste producto es multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es.
Esta discriminación terminológica es importante, cuando hablamos de "integración multimedia" media un abismo conceptual entre interpretar ésa expresión como:
a) integración comunicativa: serían objeto de estudio las peculiaridades comunicativas de los contenidos informativos producidos mediante la integración de elementos tectuales y audiovisuales.
b)integración de tipo meramente instrumental: se deberían analizar aquellas mejoras instrumentales que acompañan a una gestión integrada de diversos medios por parte de las empresas multimedias.
KISS GRUPO33¡
En el ámbito de la comunicación, el término “multimedia” hace referencia a dos realidades diferentes: por una parte, la de los lenguajes (plano comunicativo); por la otra, la de los medios (plano instrumental).
En el plano comunicativo, con el adjetivo “multimedia” son identificados los mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios.
En el plano instrumental, “multimedia” equivale a “múltiples intermediarios” que pueden participar en la transmisión de un producto informativo, sea este o no multimedia en el sentido comunicativo.
Las dos realidades a la que alude el término multimedia en el ámbito de la comunicación son por un lado, a los lenguajes, y por otro, a los medios. En el plano de los lenguajes o plano comunicativo, el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o trasmitidos unitariamente a través de múltiples medios. En el plano de los medios denominaremos plano instrumental multimedia equivalente a los “múltiples intermediarios” que pueden participar en la transmisión de un producto informativo tanto si este producto es multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es.
Cuando se de multimedia en el ámbito de la comunicación se alude a dos realidades: por un lado, a los lenguajes, y por el otro, a los medios. En el plano de los lenguajes o " plano comunicativo", el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos trasmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de multiples medios. En el plano de los medios o " plano instrumental", multimedia equivale a los multiples intermediarios que pueden participar en la trasmisión de un producto informativo, tanto si el producto es multimedia en el sentido comunicativo como sino lo es.
el término multimedia se aplica a dos realidades comunicativas.
la primer aplicación es la que identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de multiples medios, esta aplicación se denomina plano comunicativo.
la segunda aplicación es aquel donde el término multimedia equivale a los "multiples intermediarios" que pueden participar en la trasnmición de un producto informativo, esta aplicacion se denomina plano de los medios.
Cuando se habla de multimedia en el ámbito de la comunicación, se alude a dos realidades: a los lenguajes y a los medios.
En el plano comunicativo(o de los lenguajes), el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de los múltiples medios.
En el plano instrumental (o de los medios), multimedia equivale a los múltiples intermediarios que pueden participar en la transmisión informativa, tanto si este producto es multimedia en el sentido comunicativo, como si no lo es.
El término "Multimedia" hace referencia a dos realidades, por un lado a los lenguajes, y por el otro, a los medios. En el primero, el PLANO COMUNICATIVO, el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios; y el segundo, el PLANO INSTRUMENTAL, multimedia equivale a "multiples intermediarios" que pueden participar en la transmisión de un producto informativo.
Cuando se habla de “multimedia” en el ámbito de la comunicación; se apunta a dos realidades, estás son:
-El plano del lenguaje o Plano comunicativo: En éste, el adjetivo multimedia identifica a los mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos a través de múltiples medios.
-El plano de los medios o plano instrumental: Aquí, multimedia equivale a los múltiples intermediarios que pueden participar de la transmisión de un producto informativo.
Cuando se habla de multimedia en el ámbito de la comunicación, se alude a dos realidades: por un lado, a los lenguajes, y por otro, a los medios. En el plano de los lenguajes a plano comunicativo, el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios. En el plano de los medios, que denominaremos plano instrumental, multimedia equivale a los “múltiples intermediarios”, que pueden participar en la transmisión de un producto informativo, tanto si este producto es multimedia en el sentido comunicativo, como si no lo es.
cuando se habla de multimedia en el ambito de la comunicacion se alude a 2 realidades:una es el plano de los lenguajes(plano comunicativo)que alude a los mensajes informativos transmitidos,presentados o percibidos unitariamente a traves de multiples medios.
Otra es el plano de los medios(instrumental)en donde multimedia equivale a los "multiples intermediarios que pueden participar en la transmision de un producto informativo.Sea este multimedia o no.
Podemos decir que el termino multimedia, en el ámbito de la comunicación se aplica a dos realidades. Por un lado, a los lenguajes y por otro a los medios. En el plano de los leguajes, o plano comunicativo, el adjetivo multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente o a través de múltiples medios. En el plano de los medios, denominado también plano instrumental, el adjetivo multimedia equivale a los múltiples intermediarios que pueden participar en la transmisión de un producto informativo, tanto si este producto es multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es .
Esta discriminación nos permite hablar de una integración multimedia, nos da la posibilidad de interpretar esa expresión como una integración de caracteres de carácter comunicativo o interpretarlo como una integración de tipo meramente instrumental. El primer caso se refiere al estudio de las peculiaridades producidas mediante la integración de elementos textuales y audiovisuales. El segundo analiza las mejoras instrumentales que acompaña una gestión integrada de diversos medios por parte de las empresas de comunicación.
las 2 realidades a las que se aplica el termino multimedia son, por un lado, a los lenguajes, y por otro, a los medios. En el ambito de los lenguajes "multimedia" se refiere a los mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a traves de distintos medios.
En cuanto al ambito de los medios o plano instrumental, multimedia alude a los multiples intermediarios que pueden participar en la transmision de un producto informativo.
En el ámbito de la comunicación cuando se habla de multimedia se alude a dos realidades: por un lado a los lenguajes, y por otro, a los medios. En el plano de los lenguajes (o plano comunicativo), el adjetivo "multimedia" identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos, presentados o percibidos unitariamente a través de múltiples medios. En el plano de los medios que denominaremos plano instrumental, "multimedia" equivale a los "múltiples intermediarios" que pueden participar en la trasmisión de un producto informativo, tanto si este producto es multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es.
GRUPO 34.
Si hablamos de multimedia en el ambito de la comunicacion debemos hacer referencia a dos realidades, por un lado a los lenguajes y por otro a los medios. En el plano de los lenjuages o comunicativo el termino multimedia se presenta como adjetivo e identifica a los mensajes informativos que se transmiten y perciben unitariamente a traves de multiples medios. En el plano de los medios o instrumental, multimedia se refiere a los "multiples intermediarios" que participan en la transmision de un producto informativo.
2_¿cuáles son las dos realidades a las que se aplica el término multimedia en la comunicación?
Cuando se habla de multimedia en la comunicación se alude a dos realidades,por un lado,a los lenguajes,y por otro,los medios.En lo planos de los lenguajes o plano comunicativo el objetivo multimedia identifica los mensajes informativos presentados o percibidos a través de múltiples medios.En el plano de los medios,denominaremos plano instrumental,multimedia equivale a los "múltiples intermediarios" que pueden participar en la transmisión de un producto informativo.
Las dos realidades donde se aplica el término multimedia en comunicación son, la de los lenguajes (plano comunicativo) y la de los medios (plano instrumental), la primera hace referencia a aquellos mensajes transmitidos por múltiples medios, mientras que en la segunda “multimedia” alude a los múltiples intermediarios que participan en la creación y transmisión de un producto informativo.
El término multimedia puede estar inmerso en dos realidades distintas: A los lenguajes y a los medios.
En la realidad de los lenguajes (llamada plano comunicativo) el término multimedia identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos por diversos medios. En este caso, serían objetos de estudio las peculiaridades comunicativas de los contenidos informativos producidos mediante la integración de elementos textuales y audiovisuales.
En la realidad de los medios (llamada plano instrumental) el término multimedia alude a los “múltiples intermediarios” que pueden participar en la transmisión de un producto informativo. En este plano, se deberían analizar aquellas mejoras instrumentales que acompañan a una gestión integrada de diversos medios por parte de las empresas de comunicación. El análisis de la integración multimedia en la comunicación permite, como se ve, perspectivas muy variadas.
El termino multimedia se aplica a dos realidades por un lado las del lenguaje y por otro a los medios.
En el lenguaje o plano comunicativo,el adjetivo multimedia se aplica a los mensajes informativos,transmitidos,presentados o percibidos unitariamente a traves de multiples medios.En cuanto a los medios el plano instrumental,multimedia equivale a los multiples intermediarios que pueden participar en la transmision de un producto informativo.
las realidadesa las q se aplica el terminocomunicacion multimediaq referisrse a empresas multimedia.
los mensajes expresados simultaneamentepor vaios medios es la escencia de las comunicaciones multimediales.en las empresas multimedias los componentes "multimediales"no estan relacionadosentre si.
en el plano comunicativose identifica a aquellos mensajes informativos transmitidos,o percibidos atraves de multiples mediosen el plano instrumental multimedia equivale a los multiples intermediarios que pueden participar en la transmicionde un productoinformativo.
Cuando se habla de multimedia en el ámbito de la comunicación se alude a dos realidades: por un lado a los lenguajes y por el otro a los medios.
PLANO COMUNICATIVO es el plano de los medios. Utiliza múltiples intermediarios que pueden participar en la transmisión de un producto informativo (mensaje), tanto si éste producto es multimedia en el sentido comunicativo como si no lo es. Hace incapié en los soportes.
Por un lado se aplican a los lenguajes y por otro a los medios. En cuanto a los lenguajes o plano comunicactivo, el termino multimedia identifica a aquellos mensajes informativos trnsamitidos, presentados o percibidos unitariamente a traves de multiples medios; en cuanto a los medios o plano instrumental, el termino multimedia equivale a los multiples intermediarios que pueden participar en la transmision de un producto informativo.
GRUPO 31
El termino multimedia en la comunicación tiene q ver con dos relidades:
los lenguajes: en este plano el adjetivo "multimedia" alude a mensajes transmitidos unitariamente a través de varios medios.
los medios: en este plano, denominado instrumental, el adjetivo alude a los múltiples intermediarios que pueden participar en la construcción y transmisión de un mensaje.
2) Las dos realidades existentes en el ámbito de la comunicación son:
• los lenguajes, también llamado “plano comunicativo”
• los medios, conocidos por ser el “plano instrumental”
En el primer caso, el término multimedia se corresponde con los múltiples medios por los que los mensajes se transmiten y se presentan a los destinatarios.
Por otra parte, el segundo caso alude a los múltiples intermediarios que son quienes forman parte de la transmisión de dichos mensajes, sean comunicativos o no.
Teniendo en cuenta estas definiciones, podemos analizar el término “integración multimedia”, ya sea desde una perspectiva comunicacional o instrumental. Es decir que corresponderían al primer caso las formas en las que se produce la comunicación, integrando tanto elementos textuales como audiovisuales.
Finalmente, en el segundo caso, se debería llevar a cabo el determinado estudio o control de los medios, por parte de las empresas de comunicación para mejorar el contenido de la información que se transmitirá posteriormente.
¿Cuáles son las dos realidades a las que se aplica el término multimedia en la comunicación?
Hay dos realidades que aluden al término multimedia en la comunicación:
LENGUAJES Plano Comunicativo. Son los mensajes transmitidos por múltiples medios.
MEDIOS Plano Instrumental. Son los múltiples intermediarios que participan para la transmisión de un producto informativo. Lo que entendemos es que primero para poder transmitir es necesario las herramientas. Son dos realidades totalmente necesarias para tal fin.
Publicar un comentario