jueves, 24 de abril de 2008

Explique y ejemplifique a que se refieren los términos: "empresa multimedia". "ordenador multimedia" y "comunicación multimedia".

40 comentarios:

Unknown dijo...

El polisémico concepto de multimedia se utiliza en un montón de realidades relacionadas con el mundo de la comunicación, la tecnología e internet. Principalmente aparece como adjetivo en expresiones como: “empresa multimedia”; “ordenador multimedia”, o comunicación multimedia”.
Cuando hablamos de “comunicación multimedia” nos referimos a mensajes expresados por varios medios. En este caso el adjetivo multimedia se ajusta a la definición de lo multimedia, como la combinación de imágenes, sonido, música y palabras.
Para el caso de “empresas multimedia”, el terminó multimedia hace referencia a una yuxtaposición de medios de comunicación, a empresas, cuyos productos informativos no tienen porque estar relacionados entre si. En esta línea encontramos la expresión “ordenador multimedia” en la que se hace referencia a la capacidad de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales. Como ejemplo de “empresa multimedia” podemos referirnos al “ grupo Clarín”

Unknown dijo...

Entendemos por "EMPRESA MULTIMEDIA" al conjunto de medios de comunicación, formados por empresas cuyos productos pueden o no tener relación. Por ejemplo: el grupo Clarín.
El "ORDENADOR MULTIMEDIA" es aquel que tiene la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales.Por ejemplo: leer un diario on-line.
La "COMUNICACIÓN MULTIMEDIA" es un término que puede tener varios significados; sin embargo, para nosotros es todo aquello que se expresa, se transmite o se percibe a través de varios medios, es decir, el uso de una combinación de imágenes estáticas y móviles, sonido, música y palabras, integrando así contenidos textuales y audiovisuales en un mensaje único destinado a informar o entretener.

Unknown dijo...

EMPRESA MULTIMEDIA:
Este concepto se refiere a la yuxtaposición de los medios de comunicación cuyos respectivos productos informativos no tienen por qué estar relacionados entre sí. Se puede considerar de este modo a un conglomerado de empresas que abarcan distintos media o medios: diarios, revistas, televisión, radio e Internet.
Al buscar información sobre este concepto en la web, vemos que en la mayoria de los sitios alude a el empleo de herramientas multimedia para presentar el contenido de la empresa, información , catalogos… en diferentes soportes, como ser, CD, DVD, CD-CARD o Mini-CD. En este sentido algunas aplicaciones multimedia en la empresa son:
Memorias anuales: son memorias de la empresa realizadas en disdo óptico, lo que puede dar una imagen de modernidad muy apreciada en algunos casos por la audiencia a la que se dirige.
Catálogos de productos: no son exclusivos del sector industrial, presentan datos, imágenes y detalles de los productos. En algunos casos es realmente de utilidad, hasta el punto que la empresa que lo edita puede plantarse cobrar por él como fuente de información.
Realidad virtual: es el sector de la construcción uno de los que ofrece más posibilidades para utilizar las tecnologías multimedia. La realidad virtual permite visualizar espacios con bastante fidelidad antes de que hayan sido construidos. Así, tanto los arquitectos como los futuros compradores de las viviendas pueden tener una idea del aspecto que tendrán estas cuando esten terminadas.

Por ejemplo: siguiendo la primera concepción, un ejemplo en nuestro pais seria Grupo Ocho que cuenta con un diario, un canal de tv, etc.


ORDENADOR MULTIMEDIA:
Este termino hace referencia a la capacidad, generalmente pensando en computadoras o Internet, de procesar y reproducir contenidos tanto en soportes textuales como en audiovisuales.

Por ejemplo: una PC preparada para editar videos o presentaciones mutimedia.



COMUNICACIÓN MULTIMEDIA:
Alude a enviar mensajes (comunicar) simultáneamente por varios medios. Dentro de esta acepción cabría incluir expresiones como ¨noticia multimedia¨o ¨narrativa multimedia¨.
Se refiere a la conjunción de diversos formatos que integran textos, voz, imágenes, musica; y en general supone un cierto nivel de interactividad por parte del usuario.
Para Sergio Ortega Santamaría, profesor de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, sería bastante impreciso entender que la comunicación multimedia se refiere a cualquier forma de comunicación que utiliza informaciones almacenadas digitalmente ya que, esta explicación deja de lado muchos entornos que fueron creados antes de que el concepto como tal fuera inventado.
Ahora la convergencia tecnológica ha dado lugar a nuevos canales de comunicación que evidencian un estado de actividad mayor del espectador, se ha convertido en internauta, en trabajador de la información.
Esta nueva forma de comunicar generalmente está asociada al ciberespacio y, por un lado, es una nueva forma de compartir conocimiento con el mundo entero, pero por otro, muchas veces ni los contenidos ni la visualización de elementos multimedia se adecuan a los intereses y necesidades de los usuarios y este último tiene que adaptarse a la distribución y presentación que libremente designa el ¨proveedor¨.
Aportes de internet:
http://www.newsmatic.e-pol.com.ar/index.php?pub_id=111&sid=4154&aid=30710&eid=1&NombreSeccion=Clase%205&Accion=VerArticulo
Salvatierra . ¨Aproximación al concepto de multimedia desde los planos comunicativo e instrumental¨
www.nosolousabilidad.com/articulos/comunicacion_multimedia.htm

Unknown dijo...

"Empresa multimedia" alude a una yuxtaposición de medios de comunicación que no necesariamente trabajan en conjunto.
"Ordenador multimedia" serefiere a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales. Es decir, es un instrumento que digitaliza la información para transmitirla. También llamado "plataforma multimedia".
"Comunicación multimedia" hace referencia a aquells mensajes expresados simultaneamente por varios medios. Incluye expresiones como noticia multimedia o narrativa multimedia. Comunicación se refiere al mensaje que es un multicódigo. Consiste en unir los códigos paratransmitir mensajes de forma creativa y expresiva.

Unknown dijo...

Empresa multimedia: el concepto multimedia no alude a un producto unitario que integra elementos escritos y audiovisuales, sino una simple yuxtaposición de medios de comunicación, o sea empresas cuyos productos informativos no tienen por que estar relacionados entre si.
Ordenador multimedia: es la capacidad instrumental en procesar y producir contenidos en soportes textuales y audiovisuales.
Comunicación multimedia: son aquellos mensajes expresados silmultaneamente por varios medios dentro de esta acepción,que cabría incluir cada vez mas frecuente como "noticia multimedia" o "narrativa multimedia".

Unknown dijo...

El término “Multimedia” hace referencia a distintos significados según su contexto de uso:

Empresa Multimedia: En este caso multimedia no alude a un producto unitario (integración de elementos escritos y audiovisuales) sino una yuxtaposición de medios de comunicación cuyos respectivos productos informativos no tienen porque estar relacionados. La empresa posee o explota varios medios de comunicación lo que le permite una cierta sinergia en la utilización de recursos, con la consiguiente ventaja de cara a los distintos mercados y otros efectos derivados de su poder social Un ejemplo de esto seria el grupo clarín, en el que encontramos: Publicaciones e Impresión (Diario Clarín, Revista Ñ, Diario Olé); TV, Radio y Televisión(Canal 13, TN, Mitre y La 100); Cable y Acceso a Internet (Cablevisión y Multicanal, Fibertel y Flash, Fullzero).

Ordenador Multimedia: Tiene la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales audiovisuales, es decir que posibilita la ejecución de aplicaciones multimedia. Este seria el caso de power paint, en el que se pueden combinar imagen, sonido, video, para quede este modo podamos disminuir la polisemia en el mensaje.

Comunicación multimedia: se refiere a los mensajes expresados simultáneamente por diversos medios. Se considera que alude a cualquier forma de comunicación que utiliza información almacenada digitalmente. Sin embargo este tipo de comunicación ya existía previo a la invención del término multimedia. Por ejemplo las noticias del ámbito local que son transmitidas en Internet, radio, TV y diarios.

Maximiliano Matias Mariano dijo...

Entendemos como empresa multimedia al grupo empresario que posee el control y o dominio sobre diversos medios de comunicación independiente del tipo(TV., Radio, diario on line, medios gráficos, etc.) frecuencia o los lenguajes utilizados. Por ejemplo, Daniel Hadad, quien posee entre sus bienes el canal de televisión C5N, Infobae, Radio10, entre otros medios.

Ordenador Multimedia: es el instrumento a través del cual se produce, procesa y o reproducen contenidos en soportes del tipo textual o no. Por ejemplo un diario on line.

Comunicacion Multimedia: Es la capacidad de producir y reproducir o bien transmitir mensajes que conjugan diferentes tipos de lenguajes propios de diversos medios en un unico soporte digital. Por ejemplo: Films, diarios on line, otros.

Unknown dijo...

EMPRESA MULTIMEDIA: Hace referencia a una organización que integra distintos Medios de Comunicación las cuales no necesariamente tienen que estar relacionados entre sí, tales como radio, prensa gráfica, TV, internet. Por ej: INFOBAE, Grupo Clarín, etc.

ORDENADOR MULTIMEDIA: Alude a la capacidad técnica de procesar y reproducir contenidos en soportes multimedias (textuales y audiovisuales). Por ej: computadora.

COMUNICACION MULTIMEDIA: La comunicación multimedia integra contenidos textuales y audiovisuales en un mensaje único.

grupo14 dijo...

El termino multimedia (aquello que se expresa, transmite o percibe a través de varios medios, entre otras definiciones) se aplica en realidades relacionadas con el mundo de la comunicación, la tecnología, y con Internet. Se emplea, sobre todo en forma de adjetivo, en expresiones comunes como:
•Comunicación multimedia: alude a aquellos mensajes expresados simultáneamente por varios medios. Cuando se refiere a mensajes informativos, es posible señalar, como rasgo esencial, el hecho de integrar contenidos textuales y audiovisuales en un mensaje único.
Ejemplo: La noticia – e-mails.
•Empresa multimedia: aquí, “multimedia” no alude a un producto unitario que integra elementos escritos y audiovisuales, sino, mas bien, una simple yuxtaposición de medios de comunicación, o sea, de empresas cuyo respectivo producto informativo no tiene porque estar relacionado entre si.
Ejemplo: Una revista “on line” – un diario.
•Ordenadores multimedia: (o “plataforma multimedia”) alude a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales. El termino “ ordenador multimedia” se encuentra en la línea de “empresa multimedia”
Ejemplo: una PC

Grupo 29 dijo...

El término multimedia hace referencia a todo lo que se expresa,transmite y percibe a través de varios medios.También al uso de combinaciones de imágenes estáticas y móviles,sonidos,música y palabras en ordenadores especialmente.Este término se emplea en forma de adjetivo a expresiones ya muy comunes como "Empresa multimedia","ordenadores multimedia" y "Comunicación multimedia".
EMPRESA MULTIMEDIA:en este caso el concepto de multimedia no alude a un producto unitario que integra elementos escritos y audiovisuales,sino a la simple yuxtaposición de los medios de comunicación,o sea,las empresas,cuyos productos informativos no tienen que estar relacionados entre si.Un ejemplo de empresa multimedia podria ser el Google.
ORDENADOR MULTIMEDIA:hace referencia a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes multimediales(textuales y audiovisuales)Un ejemplo de Ordenador multimedia podria ser el Frontpage,que sirve para la constriucción de páginas web,es de fácil empleo y se pueden lograr pag. interactivas,atractivas y que proporcionen información necesaria.Un ejemplo de Comunicación multimedia podria ser www.minutouno.com que es un diario on line

Grupo 29 dijo...

El término multimedia hace referencia a todo lo que se expresa,transmite y percibe a través de varios medios.También al uso de combinaciones de imágenes estáticas y móviles,sonidos,música y palabras en ordenadores especialmente.Este término se emplea en forma de adjetivo a expresiones ya muy comunes como "Empresa multimedia","ordenadores multimedia" y "Comunicación multimedia".
EMPRESA MULTIMEDIA:en este caso el concepto de multimedia no alude a un producto unitario que integra elementos escritos y audiovisuales,sino a la simple yuxtaposición de los medios de comunicación,o sea,las empresas,cuyos productos informativos no tienen que estar relacionados entre si.Un ejemplo de empresa multimedia podria ser el Google.
ORDENADOR MULTIMEDIA:hace referencia a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes multimediales(textuales y audiovisuales)Un ejemplo de Ordenador multimedia podria ser el Frontpage,que sirve para la constriucción de páginas web,es de fácil empleo y se pueden lograr pag. interactivas,atractivas y que proporcionen información necesaria.Un ejemplo de Comunicación multimedia podria ser www.minutouno.com que es un diario on line

Grupo 29 dijo...

COMUNICACION MULTIMEDIA:se refiere a los mensajes expresados simultaneamente por varios medios.Dentro de esta acepción se pueden incluir expresiones como "noticia multimedia" y "narrativa multimedia".Un ejemplo de Comunicación multimedia podria ser www.minutouno.com que es un diario on line

Grupo 29 dijo...

El término multimedia hace referencia a todo lo que se expresa,transmite y percibe a través de varios medios.También al uso de combinaciones de imágenes estáticas y móviles,sonidos,música y palabras en ordenadores especialmente.Este término se emplea en forma de adjetivo a expresiones ya muy comunes como "Empresa multimedia","ordenadores multimedia" y "Comunicación multimedia".
EMPRESA MULTIMEDIA:en este caso el concepto de multimedia no alude a un producto unitario que integra elementos escritos y audiovisuales,sino a la simple yuxtaposición de los medios de comunicación,o sea,las empresas,cuyos productos informativos no tienen que estar relacionados entre si.Un ejemplo de empresa multimedia podria ser el Google.
ORDENADOR MULTIMEDIA:hace referencia a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes multimediales(textuales y audiovisuales)Un ejemplo de Ordenador multimedia podria ser el Frontpage,que sirve para la constriucción de páginas web,es de fácil empleo y se pueden lograr pag. interactivas,atractivas y que proporcionen información necesaria.Un ejemplo de Comunicación multimedia podria ser www.minutouno.com que es un diario on line

Unknown dijo...

EMPRESA MULTIMEDIA: ésta concepción no alude a un producto unitario que integra elementos escritos y audiovisuales, sino más bien a una simple y mera yuxtaposición de medios de comunicación, o sea de empresas cuyos respectivos productos informativos no tienen por que estar relacionados entre sí. Ejemplos: Canales de tv (canal trece- TELEFÉ-), DIARIOS (Diario Clarín), emisoras radiales, también diversos canales online como infobae.
Dentro de ésta definición encontraríamos expresiones como "plataforma multimedia" u "ordenador multimedia", en la que se alude a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales. Ejemplo: la PC- Frontpage.
COMUNICACIÓN MULTIMEDIA: Mensajes transmitidos simultáneamente por varios medios, dentro de ésta acepción cabría incluir otras expresiones "noticia multimedia" o "narrativa multimedia".

Kiss.grupo33

PUBLIGGERS - GRUPO 10 dijo...

1) Multimedia es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene cierto control sobre la presentación del contenido, como qué desea ver y cuándo desea verlo.
El témino multimedia se lo relaciona con el mundo de la comunicación, la tecnología e internet. Puede emplearse como adjetivo en las expresiones empresa multimedia, ordenador multimedia o comunicación multimedia; también a veces se emplea como sustantivo (con género y número cambiantes), cuando se refiere a el, la, lo o los multimedia. Multimedia es un término polisémico, en especial cuando se usa como adjetivo, y además remite a distintas realidades. Por ejemplo, no es lo mismo hablar de comunicación multimedia que empresas multimedia. El primer caso, el adjetivo multimedia alude a quellos mensajes expresados simultaneamente por varios medios, y se incluyen expresiones frecuentes como noticia multimedia y narrativa multimedia.
Empresa Multimedia, no es específicamente un producto unitario que integra elementos escritos y audiovisuals, sino una yuxtaposioción de medios de comunicación (empresas) de los cuales sus productos informativos no se relational necesariamente entre sí.
Expresiones plataforma multimedia, ordenador multimedia; se refiere a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales.

(k)= a Beijos dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
GRUPO 7 dijo...

Al hablar de “empresa multimedia”, el concepto de multimedia alude a la simple yuxtaposición de medios de comunicación o empresas dedicadas a la comunicación. No necesariamente existe una relación entre los respectivos productos informativos de cada una de estas empresas. Ejemplos de empresa multimedia son GRUPO CLARIN a nivel nacional y GRUPO 8 a nivel local.
Expresiones como “ordenador multimedia” o “plataforma multimedia” se refieren a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales. El caso mas accesible de este tipo es la PC.
La expresión “comunicación multimedia” alude a los mensajes que son expresados simultáneamente por varios medios. Es fácil notar esto en una película subtitulada, donde se utiliza imagen, texto y sonido para transmitir el mensaje.

grupo nº13 dijo...

Comunicación multimedia: Se refiere a la emisión de un mismo mensaje a través de distintos soportes, ya sea televisión, diario, radio, internet, etc. Por ejemplo el tema del intenso humo que cubre la ciudad de Buenos Aires fue transmitido como noticia por los diferentes medios de comunicación dándole cada uno su grado de importancia.

Empresas multimedia: tiene que ver con que una empresa puede publicitar su producto utilizando diferente canales de emisión, donde estos apuntan a una variedad de público dándole un estilo propio. Como es por ejemplo el caso de la empresa Coca-Cola, que promociona su bebida por diferente medio de comunicación dirigido a un publico heterogéneo.

Ordenador multimedia: Es la capacidad que tiene un medio de combinar distintos contenidos en un mismo soporte. Por ejemplo una pagina de Internet como es La Gaceta ( www.lagaceta.com.ar ) que contiene elementos textuales y audiovisuales.

Unknown dijo...

El termino multimedia tiene muchos significados. Esta palabra alude a distintas realidades.
Al hablar de "comunicacion multimedia" el adjetivo multimedia alude a aquellos mensajes expresados simultaneamente por varios medios. Ej. la noticia multimedia
En la expresion "empresa multimedia" el concepto multimedia no alude a un producto unitario que integra elementos escritos y audiovisuales, sino mas bien a una simple yuxtaposicion de medios de comunicación, de empresas cuyos productos informativos no tienen por que estar relacionados entre sí. Ej. El grupo Clarín
Cuando nos referimos al concepto de "Ordenador multimedia" nos referimos a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales. Ej. la computadora

Unknown dijo...

. Empresa multimedia: hace referencia a una yuxtaposición de medios de comunicación, empresas que no necesariamente trabajan relacionados. Esta contiene a distintos medios de comunicación como la radio, la televisión y la prensa, por ejemplo el grupo Clarín, que tiene a canal 13, tiene radio mitre, tiene prensa escrita, y su sitio Web. Telefe, Crónica son otros ejemplos. Dentro del termino empresa multimedia podemos encontrar otras expresiones como “plataforma multimedia” y “ordenador multimedia”.
Comunicación multimedia: es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animaciones y videos para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Por ejemplo los films, o los diarios on line
Ordenador multimedia: alude a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales. Por ejemplo puede ser www.ole.com.ar, otro ejemplo puede ser la pc.

Grupo Nª 23 dijo...

En términos generales, se entiende por "Empresa Multimedia" una simple yuxtaposición de medios de comunicación cuyos respectivos productos informativos no necesariamente deben estar relacionados entre sí, por ejemplo la cadena CNN. Por otro lado, se conoce como “Ordenador Multimedia” al instrumento o soporte que cuente con la capacidad de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales, tales como la PC o un celular de alta gama como por ejemplo el Nokia N73, caracterizado como un ordenador multimedia.
Y finalmente, el término “Comunicación Multimedia” alude a los mensajes expresados en forma simultánea por varios medios, por ejemplo una presentación en diapositivas.

Unknown dijo...

Cuando se emplea como adjetivo, la palabra Multimedia alude a realidades distintas. Así, cuando se habla de "empresas multimedia" se alude a la simple yuxtaposición de medios de comunicación, o sea de empresas, cuyos respectivos productos informativos no tienen por qué estar relacionados entre sí. Este es el caso de los grupos empresariales que concentran medios gráficos, radios, televisión y otros. Un ejemplo válido es el caso del Grupo Clarín, que reúne canales de TV (Todo Noticias), emisoras de radio (Radio Mitre) y prensa gráfica (Diario Clarín).
Si se emplea la expresión "ordenador multimedia", se alude a la capacidad instrumental de reproducir y procesar contenidos en soportes textuales y audiovisuales. Un claro ejemplo son los ordenadores de las computadoras actuales que poseen la mencionada cualidad.
Para que un ordenador pueda llamarse multimedia es imprescindible que posea la potencia y dispositivos necesarios para ejecutar las aplicaciones que integran de manera interactiva, texto, imágenes, sonido y vídeo. Las aplicaciones multimedia demandan cada vez equipos más completos y potentes, por eso cualquier ordenador multimedia acabará siendo
obsoleto en el plazo de algunos años.
Finalmente, cuando se habla de "comunicación multimedia", se lo está haciendo en referencia a los mensajes expresados simultáneamente por varios medios. Sería el caso de las páginas Web que en su presentación mezclan contenidos textuales con sonido e imágenes en movimiento.
Alfonso C. Morón y Diego Aguilar dicen que lo curioso es que no existe un consenso ni una definición clara de lo que es la multimedia y el término se adjudica alegremente a productos que algunos no consideramos como tal. El término multimedia engloba a toda aquella tecnología de la comunicación capaz de permitir la combinación en un solo sistema de imagen —tanto estática como en movimiento, sintética o no, analógica o digital— junto con sonido y procesamiento de datos que se muestra a través de un ordenador u otro medio electrónico.
Multimedia, por tanto, es un nuevo entorno de comunicación que se basa en la explotación
conjunta de las posibilidades de la imagen, el sonido y de la potencia del control y almacenamiento electrónico de la información. Igualmente se puede considerar
como un nuevo entorno de aprendizaje-formación, actuando como una excelente herramienta, no sólo en la adquisición de determinados conocimientos sino también,
en la de actitudes, habilidades y destrezas. Por otro lado, la multimedia es un nuevo entorno informativo que transforma el modo de acceso a la información audiovisual, haciéndolo intuitivo y adaptándose a las necesidades del usuario en cada momento. No sólo es posible ver y oír, sino también interactuar sobre el objeto de aprendizaje, con lo que este es más efectivo.

Unknown dijo...

El término multimedia puede aludir a varias realidades, relacionadas con la comunicación, la tecnología e Internet; por ejemplo cuando hablamos de…
“Empresa multimedia”: Fusión de empresas (medios de comunicación) cuyos respectivos productos informativos no tienen por qué estar relacionados entre sí. Por ejemplo “Grupo Clarín”.
“Ordenador multimedia”: Capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales.
“Comunicación Multimedia”: Se refiere a mensajes que se expresan simultáneamente a través de varios medios. En este sentido, hoy puede hablarse de “noticia multimedia” o “narrativa multimedia”.

grupo 22 de Prod. Multimedia 2008 dijo...

Empresa Multimedia: En este caso el concepto multimedia no laude a un producto unitario que integra elementos escritos y audiovisuales, sino más bien a una simple yuxtaposición de medios de comunicación, o sea, de empresas, cuyos respectivos productos informativos no tienen porqué estar relacionados entre sí.

Ordenador Multimedia: Se alude a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales.

Comunicación Multimedia: Tiene origen etimológico latino (“multi” = numeroso y “media”= el plural de ‘médium’ significa medios, intermediarios) lo cual nos da pistas claras de su significado esencial: multimedia es aquello que se expresa, transmite o percibe a través de varios medios.
En 1994, Tony Feldman la definía como: integración sin fisuras de datos, textos, imágenes de todo tipo y sonido en un único entrono digital de información.

Unknown dijo...

En el concepto empresa multimedia,el concepto multimedia no alude a un producto mitario que integra elementos escritos y audiovisuales,sino se refiere a una simple yuxtaposicion de medios de comunicacion(empresas)
El termino "ordenador multimedia"alude a la capacidad instrumental de preocesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales.
El termino comunicacion multimedia el adjetivo multimedia alude a aquellos mensajes expresados simultaneamente por varios medios.

grupo2 dijo...

Comunicación multimedia, se refiere a aquellos mensajes expresados simultáneamente por varios medios. Un ejemplo claro de este fenómeno seria el conflicto entre el campo y el estado, que en este momento se puede encontrar información acerca de esto en cualquier medio (radio, Tv., diario, internet).
El termino empresa multimedia alude a un conjunto de medios de comunicación cuyo respectivo productivos informativos no tienen porque estar relacionados entre si.
Un ejemplo de este termino produjo ser, la cadena de multimedios manejados por el grupo clarín, que esta constituida por diversas instituciones mediáticas como radio, tv diario etc.
Ordenador multimedia se refiere a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales.

Unknown dijo...

El termino empresa multimedia alude a una simple yuxtaposicion de medios de comunicacion o sea de empresas.
El termino ordenador multimedia refiere a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales.
Y por ultimo el termino comunicacion multimedia alude a aquellos mensajes expresados simultaneamente por varios medios.

Unknown dijo...

el termino empresa multimedia se refiere a un producto unitario que integra elementos escritos y audiovisuales, una superposicion de medios de comunicacion, es decir, empresas cuyos productos informativos no tienen por que estar relacionados entre si. un ejemplo de empresa multimedia puede ser clarin y clarin on-line.
el concepto ordenador multimedia, alude a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales. como ejemplo de ordenador tomamos un P.C.
cuando hablamos de comunicacion multimedia nos referimos a aquellos mensajes expresados simultaneamente por varios medios. Dentro de esta acepcion cabe incluir otras expresiones como "noticia multimedia" o " narrativa multimedia". por ejemplo un blog

MULTIMEDIA GROUP dijo...

Cuando hablamos de "Empresa multimedia" no nos referimos a un producto unitario que integra elementos escritos y audiovisuales, sino mas bien a una simple yuxtaposición de medios de comunicación; o sea de empresas cuyos respectivos productos informativos no tienen por que estar relacionados entre si.
También es usual encontrar términos como "Ordenador Multimedia". Este se refiere a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes audiovisuales.
"Comunicación Multimedia" alude a aquellos mensajes expresados simultáneamente por varios medios. Dentro de ésta cabria incluir otras expresiones cada vez mas frecuentes como "noticia multimedia" o "narrativa multimedia".

Comunicación y Educación dijo...

GRUPO 34.

Empresa multimedia: alude a una yuxtaposicion de medios de comunicacion, empresas que no necesariamente tienen que tener sus respectivos productos informativos relacionados entre si, un ejemplo seria Grupo Networks que tiene programas de radio y medios graficos.
Comunicacion multimedia: tiene que ver con los mensajes expresados simultaneamente por varios medios.Como ejemplo podriamos citar a el diario La Gaceta que coloca las noticias en su edicion impresa diaria y en su portal de noticias de la web:www.lagaceta.com.ar.
Ordenador multimedia: sigue la linea del termino empresa multimedia y alude a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales.

grupo 3 dijo...

El término empresa multimedia hace referencia a ala yuxtaposición de medios de comunacación es decir,de empresas cuyo productos informativos no tienen porque estar relacionados entre si. Un ejemplo claro de este término seria el grupo clarín.
El término ordenador multimedia o plataforma multimedia hace referencia a la capacidad de precisar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales,por ejemplo,la pagina www.lagaceta.com.
El término comunicacion multimedia tiene una variedad de significados. Uno de ellos seria q multimedia es aquello que se expresa,se transmite o percibe a trav´s de varios medios.La definición mas aceptada es aquella que da el Cambridge International Dictionary,que se refiere al uso de una combinación de imágenes estáticas y móviles, sonido,música y palabras especialmente en ordenadores o entretenimiento.por ejemplo la televisión e internet.

Unknown dijo...

El termino “empresa multimedia” no hace referencia a un producto unitario, si no a empresas que son propietarias de mas de mas de un medio de comunicación que pueden estar o no relacionados entre si (Grupo Clarín, La Nación, etc).

El termino “ordenador multimedia” hace referencia a un instrumento o plataforma con la capacidad de reproducir contenidos textuales y audiovisuales (computadoras, palms, teléfonos celulares, etc).

“Comunicación Multimedia” este termino hace referencia a cuando un mensaje o noticia es transmitido en simultaneo en varios y diferentes medios. Esto es muy frecuente desde haya años, las noticias relevantes se hacen presentes en todos los canales de tv, radios y sitios de Internet.

Anónimo dijo...

El término “multimedia” conlleva una diversidad de significados. A veces puede tomar la forma de adjetivo, diferenciando así entre los siguientes términos:

COMUNICACIÓN MULTIMEDIA: Alude a aquellos mensajes expresados simultáneamente por varios medios.

EMPRESA MULTIMEDIA: No alude a un producto unitario que integra elementos escritos y audiovisuales, sino más bien a una simple yuxtaposición de medios de comunicación – o sea, de empresas- cuyos respectivos productos informativos no tienen por qué estar relacionados entre sí.

ORDENADOR MULTIMEDIA: Alude a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales.

Unknown dijo...

"EMPRESA MULTIMEDIA"este concepto se refiere a una yuxtaposicion de medios de comunicacion,tomados como empresa y cuyos productos informativos no tienen por que estar relacionados entre si.
"COMUNICACION MULTIMEDIA"se refiere a la combinacion de imaganes estaticas y moviles,sonido,musica y palabras en un mensaje informativo q se percibe atraves de varios medios.
"ORDENADOR MULTIMEDIA"es la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales.

Unknown dijo...

Empresa Multimedia: esta expresión alude a una simple yuxtaposición de medios de comunicación, o sea, de empresas en sí mismas; cuyos respectivos productos informativos no tienen por qué estar relacionados entre sí.Aquí la palabra "multimedia" está utilizada como adjetivo,lo cual esconde muchas polisemias.Es decir,en esta definición no se alude a un producto unitario que integre y combine medios escritos y audiovisuales.Este concepto se enfoca en las nuevas empresas de comunicación capaces de manejar muchos medios comunicacionales,muy diferenciados entre sí,en tanto al modo de funcionar y comunicar que poseen.Un ejemplo de este tipo de empresas es el Grupo Clarín,que se ha expandido a tal punto de manejar medios televisivos,radiales y en internet,además de su principal medio de difusión de información que es la prensa gráfica;cabe recordar que Clarín en principio fue simplemente un diario.
Ordenador Multimedia: también es conocido como "plataforma multimedia";este concepto se desprende del primer concepto citado de Empresa Multimedia,y con él se alude a la capacidad instrumental de procesar y reproducir contenidos en soportes textuales y audiovisuales.Dicho de otra forma,el ordenador multimedia vendría a ser la capacidad de la empresa para procesar la información y adaptarla a los distintos medios por los que pretende difundirla.
Comunicación Multimedia: en este caso,el adjetivo multimedia alude a los mensajes expresados simultáneamente por distintos medios.Dentro de esta acepción se pueden incluír otras cada vez mas frecuentes como lo son las de "noticia multimedia" o "narrativa multimedia".Esto quiere decir que,la comunicación multimedia se aplica a los mensajes y a la forma de transmisión que le dan las empresas a estos mensajes.Un ejemplo de comunicación multimedia serían las cadenas de radio,que ante una noticia relevante,la transmiten al mismo tiempo en las diferentes emisoras. A su vez,también podrían publicar esa noticia en la página web de la empresa,para que la gente que no tenga una radio a su alcance pueda informarse igualmente a través de internet.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

GRUPO 31

Empresa Multimedia: hace referencia a un conjunto de dierentes medios de comunicación, bajo el dominio de un mismo propietario o grupo empresario. Sus productos informativos no necesariamente se relacionan en un mismo mensaje, pero si tienen un vínculo en su contenido.

Ordenador Multimedia: consiste en un ordenador (computadora) con la capacidad de procesar y reproducir archivos de texto y audiovisuales.

Comuniación Multimedia: es la combinación, en un mensaje, de imagen estática, móvil, texto y sonido; es decir, un mensaje expresado por varios medios en combinación simultánea.

**Grupito 28** dijo...

Comunicación multimedia: este término se refiere al envío de mensajes a través de diferentes medios. En la cual podemos incluir ideas como “noticia multimedia” o “narrativa multimedia”. Está muy ligado a la idea general de multimedia (término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario).

Ejemplo:
Internet, podemos navegar y entrar al mundo de las comunicaciones de diferentes partes del mundo, nos permite disfrutar del hecho sin tener que presenciar a través de imágenes, videos, textos, etc.

Los teléfonos celulares, estos nos permiten comunicarnos a la distancia, gracias a la tecnología estos hoy reproducen imágenes, videos, sonidos, animaciones y textos.


Empresa multimedia: este término no se liga enteramente al concepto de multimedia, quiere decir que, este último mencionado no se refiere a la unidad que conforma el sistema escrito y audiovisual, sino, más bien a la relación de los medios de comunicación(empresas),los productos comunicativos no necesariamente se relacionan.

Ejemplo:
Canales de televisión, gracias a estos podemos gozar no solo de imágenes, sonidos, textos y demás, sino, que se relacionan no solo con ellos, también con noticias que son de gran interés, toma a otros medios de comunicación como ser los diarios.




Ordenador multimedia: en este último nos referimos a la capacidad de proceso y reproducción de contenidos (imágenes, sonidos, textos, animaciones y videos) en soportes textuales y audiovisuales. Los tipos de información multimedia.

Ejemplo:

Computadoras, están compuestas por un software y un hardware para reproducir archivos multimedia, una lectora de CD o DVD, procesador que permite el proceso y la reproducción

Grupo 5 dijo...

Los términos "empresa multimedia, ordenador multimedia y comunicación multimedia" se los emplea como adejtivos pero asi también como sustantivos. Se las emplea para fines reales que forman un conjunto el caul logra tener coherencia porque su fin es comunicar.
EMPRESA MULTIMEDIA superposición de medios de comunicación. Ej. Sitio Oficial de TN noticias. Aqui mismo entra vinculado el término ORDENADOR MULTIMEDIA debido a que pasan por un proceso contenidos que luego son reproducidos en soportes tanto textuales como audiovisuales.
COMUNICACIÓN MULTIMEDIA mensajes expresados al mismo tiempo por varios medios "una presentación en power point" Es lo más utilizado.-

Grupo 5 dijo...

Los términos "empresa multimedia, ordenador multimedia y comunicación multimedia" se los emplea como adejtivos pero asi también como sustantivos. Se las emplea para fines reales que forman un conjunto el caul logra tener coherencia porque su fin es comunicar.
EMPRESA MULTIMEDIA superposición de medios de comunicación. Ej. Sitio Oficial de TN noticias. Aqui mismo entra vinculado el término ORDENADOR MULTIMEDIA debido a que pasan por un proceso contenidos que luego son reproducidos en soportes tanto textuales como audiovisuales.
COMUNICACIÓN MULTIMEDIA mensajes expresados al mismo tiempo por varios medios "una presentación en power point" Es lo más utilizado.-